Mostrando entradas con la etiqueta Windows 7. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Windows 7. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de octubre de 2009

Windows 7 es más rápido que Windows XP

Steve Wiseman de IntelliAdmin ha realizado una prueba muy simple para comprobar la velocidad de Windows 7 frente a Windows XP, en una máquina ASUS Atom N270 realizó 2 instalaciones limpias de los sistemas operativos y controló el tiempo que tardaban en realizarse algunas tareas.

Por supuesto, el test no es algo riguroso pero es válido para tener una idea de las velocidades.

- Tiempo de arranque, Windows 7 fue 22 segundos más rápido.

- Tiempo de apagado, Windows 7 fue unos segundos más rápido (20%).

- Inicio de Internet Explorer, Windows 7 fur más rápido (4 segundos).

- Consumo de memoria, en el uso normal del equipo Windows 7 requería un poco menos de memoria (465 frente a 491 MB de XP). Aquí Steve también comenta que en Vista el consumo seguramente superaría 1 GB, yo estoy utilizado Vista en estos momentos y tengo un consumo total de 1.15 GB, aunque el equipo está encendido hace varias horas.

Por último, transfirió un archivo de 45 MB por la red inalámbrica y la diferencia fue bastante grande... Windows XP tardó casi un minuto más en completar el proceso (84 segundos frente a 19), para descartar posibles errores lo intentó varias veces y el resultado fue el mismo.

No veo la hora de hacer el mismo test en mi equipo, incluyendo además a Ubuntu y Vista

fuente: http://super-descargas.ar.gd/

Consejos para antes y despues de instalar Windows 7

En este post voy a dar algunos consejos que me fueron útiles a mí en mi upgrade al Windows Seven (7).

Cabe aclarar que no voy a dar los links para descargarlo, ya que abundan las copias en internet (y no me refiero a las piratas... que abundan más aun) sino las versiones que Windows brinda como prueba de 30 días (que no son betas, sino RTM) pero que antes del mes hay que activar (comprándolo, o no, dependiendo de la conciencia de cada uno, asunto que no compete a este post jeje)

Primero que nada doy un tip bastante útil para aquellos que vayan a descargar su copia de Windows Seven de algún otro post de T! donde lo hayan subido a MegaUpload. Existe una página, www.get-mu.com que, según dice la misma página, da links Premium de MegaUpload (aunque por experiencia propia no es tan así) sino que transforma los links free de este servidor para así poder descargar más de un archivo a la vez (cosa que no me parece algo menor, sino todo lo contrario) pero no aumenta la velocidad de transferencia, al menos no en mi caso.
Utilizarla no es muy difícil, ahora les explico paso a paso como:

A) Get-Mu (Descargas en MegaUpload Simultaneas)

1) Entran a www.get-mu.com
2) En el cuadro de “Check Links” (imagen 1) pegan todos los links para comprobar su disponibilidad.


Imagen 1


3) Luego que nos dé el ok de todos los links, pegamos (uno por uno) en el cuadro “Put the URL of the file” (imagen 2) y hacemos click en “Give me the link!” y este nos responderá dándonos el link “Premium” (entre comillas) para que descarguemos el archivo.


Imagen 2


De este modo podemos poner hasta 20 links por día (a menos que cambiemos nuestro IP) y descargar el Windows de una sola vez.
Recomiendo que no abusemos de este servicio, ya que cualquier abuso es malo, y no vaya a ser que MU nos bloquee esta ayuda. Solo doy este tip porque sé que puede ser una ayuda sabiendo que los servidores borran los archivos “sospechosos” de piratería, y que después de habernos descargado 20 links, nos borre el archivo faltándonos solo 2 para bajarlo por completo.

Bueno, luego de descargar el Windows Seven, nos damos cuenta que es un tanto diferente al Vista, especialmente la barra de tareas (o Task Bar), que, en mi caso en particular, me resultó bastante incómoda por varios motivos que no vienen al caso. Acá voy a explicarles cómo hice para que mi barra de tareas sea idéntica a la de Windows Vista (o XP, o anteriores, que Microsoft venía dejando igual a medida que evolucionaba su sistema operativo) pero sin sacarle la imagen de Seven que trae, y sin descargar ningún software aparte.

B) Configurar barra de tareas (simulando una de Vista)

Lo primero que vamos a hacer es ir a las propiedades de la barra de tareas (Click secundario en la barra > Propiedades).
Ahí tildamos la opción “Usar íconos pequeños”, y en la opción “Botones de la barra de tareas” elegimos “Combinar si la barra está llena”, aceptamos y salimos (imagen 3).


Imagen 3


Bien, ahora nos falta agregarle el “Quick Launch” o Barra de Acceso Rápido. Para hacerlo hacemos click secundario en la barra de tareas, vamos a “Barra de Herramientas” y hacemos click en “Nueva Barra de Herramientas”. Donde dice “Carpeta”, ponemos esto:

%userprofile%\AppData\Roaming\Microsoft\Internet Explorer\Quick Launch

Y hacemos click en “Seleccionar Carpeta” (imagen 4) y listo.


Imagen 4


Ahora hacemos click derecho a nuestra nueva barra y destildamos “Mostrar Título” y “Mostrar Texto” (imagen 5) , luego la movemos a la izquierda y listo.


Imagen 5


Ahora bien, otro tema fue que el Windows Live Messenger no se esconde en la barra de tareas, sino que queda minimizado como un programa aparte, y eso a mí me molestaba mucho. Para suerte de todos esto no es un problema grave, ya que tiene una solución muy simple, debido a que esto es un problema de configuración por defecto que viene en el Messenger.

C) Solución del problema del "Hide" del MSN

Lo que hay que hacer es ir a la carpeta donde se instaló (que por defecto suele ser “C:\Archivos de Programa\Windows Live\Messenger”) y hacemos click secundario en el .exe del programa (es decir, el ejecutable) e ir donde dice “Propiedades” (Imagen 6).


Imagen 6


De ahí, vamos a la opción “Compatibilidad”, tildamos la opción “Ejecutar este programa en modo de compatibilidad para:” y elegimos la opción “Windows Vista” (imagen 7), y ahora solo nos queda reiniciar el Messenger y listo.


Imagen 7

jueves, 1 de octubre de 2009

Establecer IP privada en Windows 7

Cómo establecer manualmente tu IP privada en Windows 7

Lo primero que haremos es irnos a Inicio/Panel de Control, ahí veremos esta imagen:



Luego veremos algo como ésto:



Nos vamos a la izquierda y veremos “Cambiar configuración del adaptador” tal y como está en la imágen:



En la siguiente pantalla, seleccionamos nuestro adaptador de red que queremos poner IP fija y que no la obtenga automáticamente.



Seleccionamos el protocolo de internet versión 4 (el que se utiliza actualmente) y pinchamos en propiedades.



Una vez que estemos en esta pantalla deberemos rellenar los datos:



Para saber qué rango utiliza tu router, te vas a Inicio/ejecutar/ y pones: cmd , pulsas intro y a continuación escribes: ipconfig .

- La puerta de enlace predeterminada nos dará el rango del router, si es 192.168.1.1, las IP deberán corresponder a 192.168.1.X, siendo X el número que quieras, entre 2 y 254, pero no puede haber dos IPs iguales conectadas a la vez, así que no repitas IPs si tienes varios ordenadores.

- La máscara de subred se pondrá automáticamente.

- La puerta de enlace predeterminada es la que hemos hallado antes.

- Las DNS ponemos las de nuestro operador, aunque podemos poner cualquiera.

También podemos utilizar las DNS de Open DNS que en general van muy bien:

208.67.222.222
208.67.220.220

sábado, 26 de septiembre de 2009

Recomendaciones para istalar Windows 7

Mis recomendaciones, vamos al grano:

1) El Windows 7 debe instalarse en limpio, nada de actualizar el viejo XP. De lo contrario, van a llenar al Registro de Sistema lleno de lagunas y archivos que ya no funcionan. Formateen. A propósito, todavía en algunas oportunidades, descargarán un RTM de Windows 7 en Taringa, que quizás no sea funcional el booteo, así que les ruego que formateen en forma tradicional sin discos de Windows, de lo contrario, en vez de tener el cartelito "Instalación de Windows 7" leerán "Win x". Después meten el DVD de Windows 7 y reinician para comenzar la instalación, previo seteo del bios para que lea primero la lectora en vez del disco duro, traten de forzar el booteo si o sí. Digo esto porque no me anduvo el booteo del DVD en mi caso, y tuve que instalar desde Windows XP pero en otra partición para evitar las lagunas y errores. Cuando salga la versión comercial, estimo seguro que estará más operable el booteo de Windows 7 sin problemas. Esto pasa porque todavía, aclaro, es una versión 99 % completa, el 1 % restante es drivers de empresa OEM y el booteo que está diseñado por esa empresa.

2) Windows 7, es un mix de XP y Vista. No se alarmen, pero es cierto. Tiene robustez y velocidad tipo XP pero consume memoria ram en reposo como Vista. En reposo, en mi caso instalé la edición Home Premium y consumía aprox un promedio de 370 Megabits de memoria ram y sin tener mis programas habituales instalados, sólo el sistema en puro. Tiene estilo visual Vista, lo que hace atractivo, pero se puede usar el estilo visual tradicional de XP sin problemas o el estándar de Wines 95 y 98.

3) Aconsejo instalar el nuevo Windows 7 en máquinas bastante potentes, arriba de los Dual Core de 1 Ghz, prefemente, en Duales cores de 2 y 3 Ghz, o mejor Phenom x3 de AMD de 2.00 Ghz en adelante. Si hablamos de memoria Ram, entre 2 y 3 GB. Piensen en la memoria que consume en reposo y luego, lo que consumen los programas que quieren instalar.

La clave siempre de un sistema operativo que ande bien, estable y rápido es una buena cantidad de microprocesadores y memoria ram. Si tienen un sistema 64-bits, mejor porque podrán tener mejor velocidad de micro y memorias ram a partir de los 4 Gb. Una pc tipo Pentium IV no le va a servir, por ser mono núcleo.

4) Tengan a mano por si acaso los drivers o discos de los periféricos.

Pero Win 7 parece estar diseñado para detectar TODO con drivers genéricos que provee el mismo sistema. De todos modos, no está de más instalar los drivers de los periféricos, para un mejor rendimiento. Al ser versión RTM, hay que esperar que salga el comercial ya "parcheado" por las empresas fabricantes de computadoras. Microsoft, por lo menos, no necesita hacer el parcheo al usar drivers genéricos, basado en los parches que dieron las empresas a Microsoft cuando salió el Windows Vista. En otras palabras: cuando se publicó la controvertida versión anterior, el 90 % de las computadoras de entonces, eran tanto Dual core mono núcleo y de 2 núcleos, reemplazantes de Pentium IV. Así que entonces, la versión comercial tendrá las bases de parches iguales que en Vista (salvo que obviamente Vista no reconocía varios periféricos porque lamentablemente el gran error de Microsoft era emitir los parches de empresas mediante posteriores Services Pack en vez de una sola vez, antes de sacar el SO a la calle, como pasa evidentemente ahora).

5) Tengan mucha paciencia con la instalación de Windos 7.

Puede terminar tardando más de lo esperado aún en máquinas potentes, como la mía (al final del artículo, todos los detalles de la máquina). Me tardó como más de una hora cada uno, en los puntos en que desempaqueta los archivos de instalación y luego se procede a instalarlos, pero en los demás pasos de la instalación, fue todo rápido. Además, el nuevo instalador es casi desatendido en los temas más complicados como solía pedir el XP tradicional, y las cosas que pide son básicas, nombre de usuario, clave (en esta versión es prácticamente obligatorio), elegir el país, idioma de teclado y zona horaria. Además, no es necesario especificar una conexión a internet a tanto detalle, elegiremos conexión doméstica (o Home) y listo, autodetecta la placa de red, y lo configura sin tener que pedir drivers. Se queda casi como un guante el nuevo windows en placas de vídeo, prácticamente no pide drivers pero recomiendo instalarlos después con el CD de vuestra placa, para poder correr mejor los juegos.

6) Windows 7 no es capable o sea, que soporte varios programas determinados, he visto posts acá de listas de programas que no soporta Windows 7 RTM que es el tipo de formato disponible hasta la fecha. Es entendible porque Windows 7 al ser RTM, es una copia 99 % terminada, el 1% restante corresponde a drivers de empresas. ¿Porqué esto? Porque este Windows en "bruto", es para hacerlo OEM o de fábrica final, y de paso, para que las empresas puedan establecer modificaciones en los hilos de código en sus programas, adaptándolos al nuevo entorno y haciéndolos compatibles. Por fortuna, el Windows 7, como sus precedesores, tiene la opción de compatibilidad para los programas, con entornos que van desde el Xp hasta el Windows 95.

Sugiero a toda la comunidad que se reúnan pacíficamente para emitir un listado de programas escenciales, no sólo juegos, para que se pueda emitir tales listados a Microsoft durante esta etapa final antes del 22-10-09, espero que tengan la suerte de ser escuchados, como pasó con el Windows Vista y pedían a "gritos" cambios urgentes.

Por eso, el Windows 7, se adelantó para este año, antes del 2010 fecha original de lanzamiento.
Debido al capricho, me parece que es muy prematuro el Windows 7 a pesar de la estabilidad ganada, porque creo que Windows 7 debía mejorar en el tema de la RAM que tanto a todos, a la gente común, a desarrolladores y a técnicos profesionales como yo, nos vuelve loquitos. Pero no desesperemos, en menos que canta un gallo después de Octubre, para finales del verano o principios de Otoño del año 2010, saldría el SP 1 para Seven. Ojalá, así empieza a ganarse más adeptos como pasó con el XP.

Por lo tanto, recomiendo no bajarse el RTM hasta que salga la versión comercial. Bah, bajarse de Taringa, es lo mismo.

Ahora, algunas Screens de mi máquina corriendo el nuevo "capricho" de Bill Gates:












En las primeras screens apliqué un estilo sobrio por razones personales de gustos, pero luego apliqué el estilo visual que se puede aplicar en el nuevo Windows.

Mi computadora es:

Phenom x3 de 2.10 Ghz de potencia
Disco duro de 120 GB partido en dos particiones
Placa de video Nvidia GT 8500 512 MB de ram capable Aero
1 GB de RAM.

Espero haberlos podido asesorar lo mejor posible.

martes, 22 de septiembre de 2009

Prueba Windows 7 sin instalarlo!

Con este sencillo tutorial podremos probar Windows 7 RC (y cualquier otro sistema operativo) sin nescediad de instalarlo.



Click aca para descargar Windows 7 Ultimate RC Español desde Microsoft (posiblemente no ande)
Click aca para descargar Windows 7 Ultimate RC Español Build 7100 desde Mediafire (de donde yo lo descargue)

Aclaracion: RC es Release Candidate, es la ultima version de prueba que saca windows antes de que salga la final (el 22 de octubre).

El metodo que vamos a usar es instalarlo y correrlo en una "maquina virtual" es decir, un programa que es como si fuera una PC dentro de nuestro windows xp o vista donde podremos instalar y probar cualquier sistema operativo.



Click aca para descargar virtual box 2.2.4

Bueno, una vez que lo hallamos descargado lo instalmos y ejecutamos, nos aparecera esto:



Le damos a Nueva y aparecera el asistente:



Le ponemos el nombre que queramos y seleccionamos Windows 7, en caso de que queramos probar otro sistema operativo lo seleccionamos, le damos a siguiente y aparecera esto:



Aca tendremos que selecionar cuanta memoria RAM va a usar, generalmente es la mitad de lo que tenemos (no le pongan mucho mas porque va a tirar error), yo le puse 3/4 de lo que tengo (2 GB), se puede, pero hay que cerrar todos los programas que tengamos en la barra de tarea. Acordate que Windows 7 nesecita como minimo 1 GB para correr bien...

Ahora tenemos que crear un disco duro virtual, le damos a create y aparecera esto:



Aca tendremos que seleccionar si queremos que el disco se expanda automticamente cuando se nescesite nuevo espacio o si le damos un tamaño preestablecido, lo dejo a decision de ustedes, yo opte por la primera opcion. Le damos a siguiente:



Aca tendremos que seleccionar el tamaño maximo (en el caso de la primera opcion) o el tamaño prestablecido (en caso de la segunda). Se recomienda poner 20 GB.

Con esto ya tendremos creada nuestra maquina virtual, ahora vamos a configuraciones:



Aca tendremos que aumentar la memoria de video al 50 % de nuestra placa, yo tengo una de 384 MB por lo que podre 128 MB, tambien tendremos que tildar "Enable 3D Aceleration". Vamos a CD/DVD:



Seleccionamos la imagen ISO que descargamos. Por si no sabes que es una imagen, es una replica del CD o DVD en un archivo, la cual la podremos grabar (para luego instalar el sistema operativo) o montar en una lectora de CD o DVD virtual y ahorrarnos este paso.

Bueno, con esto ya podemos correr la maquina virtual. Cerramos todos los programas y procesos que puedan ocupar memoria y le damos a iniciar

Si hicimos todo bien empezara la instalacion, nos pedira que seleccionemos el idioma, aceptemos las condiciones y que seleccionemos el tipo de instalacion:



Esto es por si tenemos Windows Vista y queremos actualizar a Windows 7, en fin, como es una maquina virtual le damos a Personalizada. Le damos a siguiente:



Ahora se habre la parte en la que nos pide en que particion queremos instalar Windows 7, como la maquina virtual solo tiene una particion, la seleccionamos. Empezara la instalaccion:



Cuando termine nos va a pedir que pongamos nombre de usuario, contraseña, nombre de la PC, etc. En fin es muy intuitivo no creo que tenga que poner imagenes.

Cuando terminamos de instalar le damos a dispositivo --> Install Guest Aditions



Estos son un par de plugins para el Windows 7 que permitira que podamos usar el mouse tanto en el Windows 7 como en el XP o Vista sin tener que apretar Ctrl, tener aceleracion grafica, poder compartir archivos y lo mas importante: Que la resolucion del Windows 7 se adacte al tamaño de la ventana y que si apretamos "Ctrl (derecho) + F" tengamos el Windows 7 en pantalla completa.

En fin, aparecera esto:



Le damos a ejecutar y esperamos que se instale, luego reiniciamos y veremos los beneficios!!

Una captura de Windows 7 corriendo en pantalla completa:

Click aqui para verla en tamaño original

Bueno ahora vamos a agregar los directorios compartidos, lo que nos permitira que podamos acceder a los archivos del Windows XP o Vista desde Windows 7. La verdad que no hay ningun tutorial sobre esto en internet y me hizo renegar un poco, aca dejo el tutorial para que no tengan problemas!!

Vamos a Dispositivos --> Directorios compartidos aparecera esto:



Aca buscamos la carpeta que queramos (solo carpetas, no acepta unidades) por lo que tendremos que agregar una por una, mi musica, mis videos, etc. En folder name tendremos que poner un nombre sin espacios ni mayusculas, por ejemplo musica, video, etc. (si ponemos Mi música nos va a tirar error, esto es otra cosa que me hizo renegar).

Una vez que agregamos todos, en el Windows 7, le damos a Inicio --> Click derecho en equipo --> Conectar unidad de red:



Ponemos:

dijo:

\\vboxsvr\nombre



En nombre ponemos el nombre que le hayamos puesto al directorio compartido (Musica nó Mi Musica) hay que respetar mayusculas y minusculas.

Una vez que terminamos, en equipo veremos las distintas carpetas!!

Bueno, eso es todo, recordá que este tutorial no solo sirve para probar Windows 7 y cualquier otro Sistema Operativo y que si en vez de hacer esto, grabamos la imagen en un DVD y reiniciamos la PC saldra el mismo instalador y podremos instalarlo de forma definitiva!!

FUENTE