Mostrando entradas con la etiqueta Twitter. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Twitter. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de mayo de 2011

Twitter compra TweetDeck por 50 millones de dólares


Imagen promocional TweetDeck

Ya comentamos que Twitter está decidida a controlar la experiencia final de sus usuarios, y en su día ya avisaron de su intención de controlar a fondo el uso que hacían de la API las aplicaciones de terceros. Así que no es de extrañar que hayan optado por adquirir uno de los clientes más utilizados: TweetDeck

Twitter podría haberse gastado entre 40 y 50 millones de dólares en esta adquisición, y de esta forma ahora tiene control total sobre este cliente disponible tanto en PC, Mac, iPhone, iPad o dispositivos con sistema operativo Android.

No se ha desvelado el objetivo final de esta compra. Recordemos que Twitter ya tiene cliente oficial propio para móviles (de hecho, para ello ya compró otra aplicación de un tercero - Tweetie -) La respuesta más sencilla pasaría por un simple “eliminación de competencia” en el mercado de los clientes móviles.

Un movimiento por parte de la red de microblogging que podría condicionar su relación con desarrolladores externos, con los que parece que ha pasado de una simple tolerancia a querer controlar sus actividades en todo momento.

Vía | www.geeky-gadgets.com

viernes, 2 de octubre de 2009

MSN CAMPEON

Ni Twitter ni Facebook: los adolescentes prefieren el Messenger



Prácticamente todos los jóvenes de entre 13 y 20 años en España utilizan Internet (concretamente el 98%). Lo hacen desde casa (en el 87,6% de los casos) y, sobre todo, para comunicarse con sus amigos mediante sevicios de mensajería instántanea como el Messenger (90,3%).

Así, al menos, se desprende del estudio Encuesta a la Juventud sobre Redes Sociales (pdf) elaborado por la Fundación Pfizer, que ha entrevistado a mil chicos con el fin de detectar las principales tendencias de ese mercado.

Además de la mensajería instantánea, los jóvenes se conectan a la Red, por orden de preferencia, para escuchar música y ver vídeos online (87,7%), buscar información por estudio y trabajo (87,2%) y enviar correos electrónicos (87,1).

Más de siete de cada diez también descarga archivos, busca información por ocio y chatea.

En cuanto a los videojuegos online, sólo la mitad de los encuestrados reconoce utilizarlos, mientras que son muchos menos (24,3%) quienes participan en blogs o en foros (19,5%).

En general, no hay grandes diferencias entre lo que chicos y chicas a la hora del uso que dan a Internet, aunque sí se detecta en el informe que los usuarios masculinos aventajan a las segundas en el acceso a medios de comunicación, descarga de archivos, participación en foros y en videojuegos online.

¿Y las redes sociales? ¿Participan los adolescentes del gran fenómeno que ha revolucionado en los últimos años Internet? En general, éstas sí parecen tener éxito en el público más joven (ocho de cada diez disponen de un perfil propio en alguna red social, y algunos, el 33 %, incluso en más de una).

Los encuestados declaron que, en general, las redes les gustan. Especialmente porque les permiten estar en contacto con sus amigos (56%). Sin embargo, también criticaron, en un 43,7% de los casos, que pueden convertirse en una herramienta "peligrosa, que puede prestarse a engaños".

De todas, las preferidas son, por este orden, Tuenti (69%), muy por delante de YouTube (49,6%) y Facebook (32,9). El uso de Twitter, la red de microblogging supuestamente de moda, es prácticamente inexistente.

Todavía son muy pocos los que se conectan a ellas por móvil (9.9%).

En cuanto a los efectos positivos y negativos que conlleva utilizarlas, las opiniones están muy repartidas: algo más de la mitad destaca las ventajas que suponen, por ejemplo, para consultar información y contactar con compañeros de clase. El 41 %, que ve más efectos negativos que positivos, subrayan el tiempo que su uso les quita y que podrían dedicar, por ejemplo, a estudiar.

Para ellos, el mayor riesgo que entraña su uso es el de hacerse adictos a él y emplear un tiempo exagerado en ellas.

Otro de los aspectos en los que incide el informe es en el control de los adultos sobre la navegación de sus hijos. Sin embargo, éste brilla por su ausencia: más de la mitad de los entrevistados (68,8%) afirmaron que suelen estar solos cuando se conectan a Internet y únicamente un 2,8% declara que prácticamente siempre están acompañados en esas situaciones.

A ello ayuda que el ordenador, por lo general, se encuentra en la habitación del adolescente.

En cuanto al uso del móvil, al cual el estudio dedica algunos apartados, éste asegura que su uso global es sólo ligeramente menor entre los hijos que entre los padres. En referencia al envío de SMS, son los hijos aquí quienes ganan.


jueves, 1 de octubre de 2009

Twitter y facebook ofrecerán llamadas gratuitas .




Ambas están inspiradas en el servicio de Skype, e intentan ofrecer a sus usuarios llamadas gratuitas a través de la tecnología VoIP ("voz sobre IP", informó el sitio web Estrategias y Negocios.

Twitter ya se encuentra en período de prueba del nuevo sistema en los Estados Unidos. Por ahora está disponible de forma limitada para un grupo reducido de contactos y con una duración inferior a los dos minutos, ya que de acuerdo con el portal Cnet ese es el tiempo estimado que se tarda en escribir un mensaje de 140 caracteres en el servicio de microblogging.

El sistema lo aporta Jajah, compañía de comunicaciones por internet, a través de su aplicación Jajah@call. Para llamar a un seguidor desde Twitter, se debe enviar el texto @call@nombredeusuario.

En tanto, la red social facebook trabaja con la firma Vivox. El objetivo es que los internautas que hoy conforman la red social se comuniquen a través de su plataforma online, de manera gratuita.

Si bien aún no se anunció la fecha en que este servicio va a estar activo, los ejecutivos de la compañía de comunicaciones afirmaron que estará a disposición "a la brevedad".

fuente:http://www.infobae.com/contenidos/474937-100918-0-Twitter-y-facebook-ofrecer%C3%A1n-llamadas-gratuitas-a-los-usuarios

domingo, 20 de septiembre de 2009

Twitter y su valor de 1000 millones de dólares

Es impresionante el valor que puede adquirir un servicio que solo existe virtualmente y que además, aparentemente, sirve para nada. Pero Twitter está que no cree en nadie, porque a pesar de que todavía existen millones de personas que no le encuentran sentido, hay otro grupo que ha hecho que sea una de las redes sociales con más valor en el mercado.

La última nota habla de una nueva ronda de financiación por 50 millones de dólares, lo que subiría el precio de la empresa, a nada menos que 1.000 millones de dólares. Este valor es difícil de digerir, pero los inversionistas parecen tener plena confianza que de un momento a otro, Twitter empiece a redituar y su valor tan alto se justifique, ya que a diferencia de Facebook, Twitter no deja una pizca de ganancia.

Se podrá llamar gratis en las redes Facebook y Twitter

Ambos sitios Web usarán "voz sobre IP". Y competirán con el servicio Skype.


PARA USAR ESTOS SERVICIOS HAY QUE ESTAR REGISTRADO A TWITTER O FACEBOOK. LUEGO HABRÁ QUE BAJAR UN PEQUEÑO PROGRAMA. EN EL CASO DE FACEBOOK, DE LA EMPRESA VIVOX; Y EN EL CASO DE TWITTER, DE JAJAH. EL INTERLOCUTOR TAMBIÉN DEBERÁ TENER ESTOS SERVICIOS. SE PUEDE HABLAR DESDE COMPUTADORAS, NOTEBOOKS O CELULARES.

Los secretos del nuevo servicio

Jajah, una empresa global de comunicaciones de voz por Internet, anunció la puesta en funcionamiento de Jajah@call, un nuevo servicio que le permitirá a los usuarios de Twitter hablar entre sí. La noticia se conoce sólo horas después de que Vivox, otra compañía especializada en conversaciones a través de la Web, diera a conocer una herramienta con la que los usuarios de Facebook podrán conversar unos con otros.

De concretarse ambas iniciativas, quienes utilicen Facebook -la red social que asegura tener 300 millones de usuarios en todo el mundo- o Twitter -el muy exitoso sistema de intercambio de breves mensajes escritos- accederán a un servicio hasta ahora ausente en estos dos sitios líderes de la llamada Web 2.0.

Según informó el sitio de noticias Cnet, las comunicaciones por voz en ambos sitios serían gratis.

Las comunicaciones a través de Twitter están en estos días en un período de pruebas. Se restringen a un número pequeño de personas, y tienen una duración máxima de dos minutos.

Para poder realizar las llamadas es necesario tener una cuenta activa en Jajah, según informó en un comunicado de esta empresa.

El servicio funciona sin importar desde qué terminal se esté accediendo a Twitter, sea una computadora de escritorio o un celular de cualquier tipo.

Por su parte Vivox, una empresa especializada en comunicaciones por voz para juegos online, anunció Vivox Web Voice for Facebook, un sistema para que los grupos de amigos de esa red social hablen entre sí. "Los usuarios de Facebook podrán conversar, jugar, o tener reuniones virtuales", informó la empresa.

En su propio perfil dentro de la red social Facebook, la empresa Vivox anuncia que el servicio estará disponible en breve, pero no precisa una fecha. w

Exito:: Facebook sumó 200 millones de usuarios en 12 meses.


Fuente