Mostrando entradas con la etiqueta Redes Sociales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Redes Sociales. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de mayo de 2011

Twitter compra TweetDeck por 50 millones de dólares


Imagen promocional TweetDeck

Ya comentamos que Twitter está decidida a controlar la experiencia final de sus usuarios, y en su día ya avisaron de su intención de controlar a fondo el uso que hacían de la API las aplicaciones de terceros. Así que no es de extrañar que hayan optado por adquirir uno de los clientes más utilizados: TweetDeck

Twitter podría haberse gastado entre 40 y 50 millones de dólares en esta adquisición, y de esta forma ahora tiene control total sobre este cliente disponible tanto en PC, Mac, iPhone, iPad o dispositivos con sistema operativo Android.

No se ha desvelado el objetivo final de esta compra. Recordemos que Twitter ya tiene cliente oficial propio para móviles (de hecho, para ello ya compró otra aplicación de un tercero - Tweetie -) La respuesta más sencilla pasaría por un simple “eliminación de competencia” en el mercado de los clientes móviles.

Un movimiento por parte de la red de microblogging que podría condicionar su relación con desarrolladores externos, con los que parece que ha pasado de una simple tolerancia a querer controlar sus actividades en todo momento.

Vía | www.geeky-gadgets.com

Facebook mira hacia China mientras Zuckerberg planea una segunda visita al país

El presidente ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg, está planeando su segunda visita a China, mientras la mayor compañía mundial de redes sociales busca el mejor modo de expandirse en ese país.

"La misión de nuestra compañía es realmente clara, queremos conectar a todo el mundo", dijola presidenta de operaciones' Sheryl Sandberg' en el Foro Global de Tecnología de Reuters. "Y es imposible pensar en conectar al mundo entero ahora mismo sin también conectar a China", agregó.

China, el mayor mercado mundial de Internet por usuarios, representa una frontera atractiva para Facebook, que está bloqueado allí.

Zuckerberg visitó China en diciembre y se reunió con jefes de compañías chinas de Internet como Baidu, Sina y Alibaba.

Pero China, donde el Gobierno ejerce un estrecho control sobre la información en línea, ha resultado difícil de penetrar para las compañías occidentales. El año pasado, Google se retiró parcialmente de China tras una disputa por la censura en línea y por 'ciberataques' que Google dijo se originaron en China.

"Pese a lo que pudieran haber leído, Mark y yo en realidad concordamos en la importancia de China", dijo Sandberg.

Agregó que el momento y la agenda del nuevo viaje de Zuckerberg no estaban determinados, pero que el cofundador de Facebook probablemente regresaría este año.

"No sabemos exactamente que es lo que hará, pero ciertamente el compromiso es realmente importante. Además, a Mark realmente le gustan los empresarios tecnológicos", dijo. "Le gusta reunirse siempre con ellos, adonde quiera que va", agregó.

domingo, 20 de septiembre de 2009

Se podrá llamar gratis en las redes Facebook y Twitter

Ambos sitios Web usarán "voz sobre IP". Y competirán con el servicio Skype.


PARA USAR ESTOS SERVICIOS HAY QUE ESTAR REGISTRADO A TWITTER O FACEBOOK. LUEGO HABRÁ QUE BAJAR UN PEQUEÑO PROGRAMA. EN EL CASO DE FACEBOOK, DE LA EMPRESA VIVOX; Y EN EL CASO DE TWITTER, DE JAJAH. EL INTERLOCUTOR TAMBIÉN DEBERÁ TENER ESTOS SERVICIOS. SE PUEDE HABLAR DESDE COMPUTADORAS, NOTEBOOKS O CELULARES.

Los secretos del nuevo servicio

Jajah, una empresa global de comunicaciones de voz por Internet, anunció la puesta en funcionamiento de Jajah@call, un nuevo servicio que le permitirá a los usuarios de Twitter hablar entre sí. La noticia se conoce sólo horas después de que Vivox, otra compañía especializada en conversaciones a través de la Web, diera a conocer una herramienta con la que los usuarios de Facebook podrán conversar unos con otros.

De concretarse ambas iniciativas, quienes utilicen Facebook -la red social que asegura tener 300 millones de usuarios en todo el mundo- o Twitter -el muy exitoso sistema de intercambio de breves mensajes escritos- accederán a un servicio hasta ahora ausente en estos dos sitios líderes de la llamada Web 2.0.

Según informó el sitio de noticias Cnet, las comunicaciones por voz en ambos sitios serían gratis.

Las comunicaciones a través de Twitter están en estos días en un período de pruebas. Se restringen a un número pequeño de personas, y tienen una duración máxima de dos minutos.

Para poder realizar las llamadas es necesario tener una cuenta activa en Jajah, según informó en un comunicado de esta empresa.

El servicio funciona sin importar desde qué terminal se esté accediendo a Twitter, sea una computadora de escritorio o un celular de cualquier tipo.

Por su parte Vivox, una empresa especializada en comunicaciones por voz para juegos online, anunció Vivox Web Voice for Facebook, un sistema para que los grupos de amigos de esa red social hablen entre sí. "Los usuarios de Facebook podrán conversar, jugar, o tener reuniones virtuales", informó la empresa.

En su propio perfil dentro de la red social Facebook, la empresa Vivox anuncia que el servicio estará disponible en breve, pero no precisa una fecha. w

Exito:: Facebook sumó 200 millones de usuarios en 12 meses.


Fuente