Mostrando entradas con la etiqueta MAC. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MAC. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de junio de 2011

Cinco aplicaciones de Mac OS X para tus vacaciones de verano




Hoy comienza el verano, y en el hemisferio norte esto significa para muchos de nuestros lectores días soleados de playa o de montaña en buena compañía. Sin embargo, como buenos maqueros, esto no significa que nos vayamos a olvidar de nuestros Macs, ¿no es así?


¿Ya has planeado tus vacaciones? ¿Piensas llevarte el Mac contigo? Entonces este post está preparado específicamente para ti. Te animamos a examinar la siguiente lista de aplicaciones que pretende ofrecer una propuesta variada de utilidades que podrán hacernos más fácil y confortable nuestra escapada.
  • WikiTravel: una aplicación que ofrece una vista mundial de posibles destinos turísticos, así como una descripción detallada de cada uno de ellos. Está disponible en español y se puede utilizar offline. Se vende por 7,99€.
  • KnapSack: ideada para ayudarnos a planear nuestro viaje. En el caso de llevarnos nuestro Mac también podremos llevar un control de lo que hacemos, una especie de diario de viaje con reseñas de los sitios que hemos visitado. Es muy apropiada para los que quieren tener todos los cabos atados antes de salir de casa aunque su precio es algo elevado (31,99€).
  • Translator with Voice: si pensamos salir con nuestro Mac y se nos presenta un problema relacionado con el lenguaje, qué mejor solución que instalar un traductor. La pena es que todos los existentes precisan de conexión a Internet, como este que os proponemos. Tiene un precio de 3,99€.
  • Mach Weather: magnífica herramienta para consultar el tiempo desde nuestro Mac, con ella podremos saber si conviene hacer esa excursión que estábamos planeando o es mejor esperar. Como era de esperar, necesita de conexión a Internet para funcionar. Es gratuita.
  • Fantastic 4 in a Row: Para terminar nuestra lista no podía faltar un juego de los muchos existentes para la plataforma Mac. En este caso un juego de partidas cortas para jugar contra otro adversario puede hacer más placenteros los tiempos muertos o los descansos en la habitación del hotel. Por un precio de 0’79€ (US $0’99) tenemos el Conecta 4 en su versión maquera.
Hasta aquí nuestro repaso de aplicaciones veraniegas para Mac. Obviamente podrían haberse incluído otras, es por eso que os invitamos a compartir vuestra opinión en los comentarios. En unos días esperamos ofrecer un post parecido centrado en el iPhone y el iPad, de modo que ¡estad atentos!


appleweblog

El nuevo Mac Pro usará un procesador personalizado





Desde MIC Gadget nos llegan ciertos informes sobre la mejora que va a recibir próximamente el Mac Pro, el Mac más bestia de todos cuantos pueblan una Apple Store. Nos parecen unos datos dignos de credibilidad, pues la fuente ha consultado con fabricantes asiáticos familiarizados con el asunto, así que los vamos a compartir con todos vosotros.


En primer lugar, y lo más sobresaliente, es que el nuevo Mac Pro va a implementar una CPU totalmente personalizada que no será posible encontrar en ningún otro ordenador (ni siquiera en un PC). Es lógico pensar que el procesador será un Intel con arquitectura Sandy Bridge, de modo que si es cierto, nos espera un procesador potente que sabrá exprimir al máximo las prestaciones de este equipo, incluso las nuevas como el puerto de comunicaciones Thunderbolt.


Para alojar esta nueva pieza de hardware, ¿qué mejor que una renovación estética? Ese es el segundo apartado de la filtración, el Mac Pro que viene cambiará en apariencia al tiempo que ofrecerá una versión adicional para ser montado en racks lo que ofrecería una solución de servidor a las empresas que lo requieran. Este último dato iba siendo necesario ahora que Apple había dejado de fabricar el Xserve.


Sólo queda saber cuándo se presentará esta potente criatura. Si los datos de que disponemos son ciertos, julio o agosto serán unos meses magníficos para ver nacer a este nuevo producto.


appleweblog

miércoles, 25 de mayo de 2011

Encuaderna tu MacBook Air


Clásico, elegante, distinguido… discreto y protegido.

Son algunos de los calificativos que se pueden aplicar a esta funda para el portátil más delgado de la manzanica mordía. Una protección con el sabor añejo de las encuadernaciones en cuero porque es precisamente ese el material del que está hecha y no es otro el aspecto que se le ha otorgado, el de un grimorio de arcanos místicos que al descubrir lo que oculta en su interior haría buena aquella frase de Arthur C. Clarke en el sentido de que “cualquier tecnología lo suficientemente avanzada sería indistinguible de la magia“. Y aún hay más.

Algunos encuentran un cierto placer en buscar un envoltorio clásico para los más modernos dispositivos.

Pura estética pero en este caso también protección. La que otorga esta auténtica encuadernación al estilo de los libros antiguos pero que resulta ser una funda que alberga tu portátil MacBook Air, el pequeñín de Apple. Confeccionada a mano la sensación será la de llevar un libro antiguo en lugar de un ejemplo de la más reciente tecnología.

Al ser un portátil tan endiabladamente delgado el fabricante no ha tenido más remedio que desarrollar un lomo redondeado, a diferencia de otras soluciones similares de las que ya te hemos hablado por aquí en otras ocasiones. Se fabrica en los dos tamaños del Air, 11 y 13 pulgadas y su precio ronda los 60€. ─Antonio Rentero [Twelve South]

viernes, 20 de mayo de 2011

MacDefender: Un falso anti-virus se extiende entre los Mac

Una nueva pieza de 'malware' ha acumulado un número importante de ordenadores de Apple infectados, lo que ha provocado un nuevo debate sobre el estado de la seguridad de Macintosh frente a Windows.

El troyano se llama MacDefender, y su funciona mediante un mensaje falso que advierte a los usuarios que sus máquinas están infectadas por un virus, por lo que deben instalar el 'software' anti-virus. Si los clientes aceptan instalarlo, el programa comienza a cargar sitios web con pornografía de forma esporádica.

El primero en detectar el largo hilo de problemas fue el periodista de ZDNet Ed Bott, quien advirtió que en los foro de Apple se acumulaban las quejas relacionadas con Mac Defender, con al menos 200 advertencias de clientes con máquinas infectadas por el 'malware'.

El 'éxito' del programa reside en que sus creadores han logrado que aparezca en posiciones altas en las búsquedas. Comenzó a circular en mayo, y desde entonces no ha dejado de acumular víctimas.

"He hecho búsquedas similares en el pasado y nunca he encontrado más de una o dos informes" escribió Bott, "esta vez, el volumen es realmente excepcional."

Según apunta Bott en su artículo, un técnico de AppleCare ha asegurado que las llamadas relacionadas con problemas de seguridad se han multiplicado por cuatro o cinco recientemente, la mayoría relacionadas con Mac Defender.

El eterno debate

Este nuevo problema de 'malware' ha vuelto a poner en la palestra el debate sobre si es más seguro Mac o Windows. Como apunta Wired, a pesar de que el problema de MacDefender se ha extendido mucho en cantidad, no puede compararse en nivel de gravedad. La plataforma de Mac ha sido fácil de penetrar en los últimos años, pero Windows siempre ha sido un blanco más 'jugoso' para los 'hackers' maliciosos, ya que tiene una cuota de mercado superior a la de Mac.

Charlie Miller, investigador de seguridad, afirmó a Wired que Microsoft ha señalado recientemente que una de cada 14 descargas en Windows tiene contenido malicioso. Y el hecho de que por una sola pieza de 'malware' de Mac se esté discutiendo por la seguridad demuestra que el 'malware' sigue siendo rara en la plataforma de Macintosh.

Además, apunta Wired, aunque 200 quejas sobre Mac Defender en los foros de Apple puedan parecer muchas, sigue siendo una pequeña fracción de los millones de usuarios que Mac tiene en el mundo. "Mac Defender demuestra que el problema está empeorando y que la gente debe ser más cautelosa acerca del 'malware', pero eso no significa necesariamente que cada usuario de Mac deba apresurarse a comprar un 'software' anti-virus", dijo Miller.

Graham Cluley, consultor tecnológico senior de Sophos, dijo a la BBC que "la gran mayoría de los malware que se detecta va dirigido a los usuarios de Windows. Cerca de 100.000 nuevos programas maliciosos para Windows se detectan todos los días". "A pesar de que el que existe para Mac OS X es mucho menos dañino que el existente para Windows, no hay razón para pensar que no hay amenazas de Mac".

La publicación Ars Technica realizó una investigación sobre el estado del 'malware' para Mac hablando con 14 especialistas de soporte de Mac. "La verdad es difícil de desentrañar", dijo Jacqui Cheng, "En parte debido a que Mac OS X sigue representando un porcentaje relativamente pequeño de la cuota de mercado mundial, y en parte porque la propia Apple es una compañía 'secreta', no es fácil saber si el 'malware' en Mac es realmente cada vez más común, o simplemente es que se informa con más frecuencia."

Aunque la conclusión no es clara, la realidad es que hay que ser cauteloso a la hora de instalar 'software' que proviene de fuentes desconocidas. Mac Defender puede ser la primera llamada de atención para las personas que creen que los Mac no tienen virus.

MacDefender: Un falso anti-virus se extiende entre los Mac

Una nueva pieza de 'malware' ha acumulado un número importante de ordenadores de Apple infectados, lo que ha provocado un nuevo debate sobre el estado de la seguridad de Macintosh frente a Windows.

El troyano se llama MacDefender, y su funciona mediante un mensaje falso que advierte a los usuarios que sus máquinas están infectadas por un virus, por lo que deben instalar el 'software' anti-virus. Si los clientes aceptan instalarlo, el programa comienza a cargar sitios web con pornografía de forma esporádica.

El primero en detectar el largo hilo de problemas fue el periodista de ZDNet Ed Bott, quien advirtió que en los foro de Apple se acumulaban las quejas relacionadas con Mac Defender, con al menos 200 advertencias de clientes con máquinas infectadas por el 'malware'.

El 'éxito' del programa reside en que sus creadores han logrado que aparezca en posiciones altas en las búsquedas. Comenzó a circular en mayo, y desde entonces no ha dejado de acumular víctimas.

"He hecho búsquedas similares en el pasado y nunca he encontrado más de una o dos informes" escribió Bott, "esta vez, el volumen es realmente excepcional."

Según apunta Bott en su artículo, un técnico de AppleCare ha asegurado que las llamadas relacionadas con problemas de seguridad se han multiplicado por cuatro o cinco recientemente, la mayoría relacionadas con Mac Defender.

El eterno debate

Este nuevo problema de 'malware' ha vuelto a poner en la palestra el debate sobre si es más seguro Mac o Windows. Como apunta Wired, a pesar de que el problema de MacDefender se ha extendido mucho en cantidad, no puede compararse en nivel de gravedad. La plataforma de Mac ha sido fácil de penetrar en los últimos años, pero Windows siempre ha sido un blanco más 'jugoso' para los 'hackers' maliciosos, ya que tiene una cuota de mercado superior a la de Mac.

Charlie Miller, investigador de seguridad, afirmó a Wired que Microsoft ha señalado recientemente que una de cada 14 descargas en Windows tiene contenido malicioso. Y el hecho de que por una sola pieza de 'malware' de Mac se esté discutiendo por la seguridad demuestra que el 'malware' sigue siendo rara en la plataforma de Macintosh.

Además, apunta Wired, aunque 200 quejas sobre Mac Defender en los foros de Apple puedan parecer muchas, sigue siendo una pequeña fracción de los millones de usuarios que Mac tiene en el mundo. "Mac Defender demuestra que el problema está empeorando y que la gente debe ser más cautelosa acerca del 'malware', pero eso no significa necesariamente que cada usuario de Mac deba apresurarse a comprar un 'software' anti-virus", dijo Miller.

Graham Cluley, consultor tecnológico senior de Sophos, dijo a la BBC que "la gran mayoría de los malware que se detecta va dirigido a los usuarios de Windows. Cerca de 100.000 nuevos programas maliciosos para Windows se detectan todos los días". "A pesar de que el que existe para Mac OS X es mucho menos dañino que el existente para Windows, no hay razón para pensar que no hay amenazas de Mac".

La publicación Ars Technica realizó una investigación sobre el estado del 'malware' para Mac hablando con 14 especialistas de soporte de Mac. "La verdad es difícil de desentrañar", dijo Jacqui Cheng, "En parte debido a que Mac OS X sigue representando un porcentaje relativamente pequeño de la cuota de mercado mundial, y en parte porque la propia Apple es una compañía 'secreta', no es fácil saber si el 'malware' en Mac es realmente cada vez más común, o simplemente es que se informa con más frecuencia."

Aunque la conclusión no es clara, la realidad es que hay que ser cauteloso a la hora de instalar 'software' que proviene de fuentes desconocidas. Mac Defender puede ser la primera llamada de atención para las personas que creen que los Mac no tienen virus.