Mostrando entradas con la etiqueta S.O.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta S.O.. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de diciembre de 2009

instalar solaris 10


Nota: Al instalar VirtualBox, se crea un grupo de usuarios llamado vboxusers. Al querer ejecutar VirtualBox con mi usuario normal, me pidió que lo agregue a dicho grupo.

Creación de la máquina virtual

Luego de instalar el Virtualbox, procedemos a crear nuestra máquina virtual. Le damos un nombre, el tipo de SO a instalar (Solaris en este caso), la memoria a asignar y el disco en donde se creará la imagen. Dado que no tengo ningún disco virtual creado, procedo a crear uno nuevo (seleccionando “New”). Podemos escoger “Dynamically expanding image” (crea el disco inicialmente con un tamaño, y conforme se necesite más tamaño, va creciendo, aunque tiene menor rendimiento) o “Fixed-size image” (tamaño fijo).

Yo escogí la primera opción con unos 8GB iniciales. Deben considerar crear el disco virtual en una partición con suficiente tamaño. Luego de esto, ya tenemos nuestra máquina virtual creada. En esta pantalla podremos escoger habilitar el sonido, red, CD/DVD (esto es básico porque instalaremos Solaris desde un DVD), etc.


Instalación del SO

Ponemos nuestro DVD en la unidad y damos click en Start y nuestra máquina virtual empezará a correr. Booteará desde el DVD y nos mostrará el menú de Grub, desde donde escogemos la primera opción (Solaris)

Nota: dado que la máquina virtual no sabe que es tal, asume que tiene el contro absoluto del teclado y el mouse. Al dar click en un área de la ventana de la máquina virtual, esta asume el control de los periféricos. Para que nuestro SO “real” vueva a tener el control disponemos de una tecla especial (por defecto es el Control derecho de nuestro teclado)

Seleccionamos “Solaris” y esperamos que cargue el programa de instalación.

Primer error, el programa de instalación no puede cargarse porque no dispone de memoria suficiente. El motivo, le asigné sólo 128MB a la máquina virtual. La documentación de Solaris indica que se necesita un mínimo de 128MB, pero 512MB son recomendados. Para una instalación gráfica son necesarios 400MB. Apago la máquina virtual, asigno más memoria y vuelvo a iniciarla (como sólo tengo 512, asigno 256 y procedo a instalar en modo texto)

Se debe escoger el tipo de instalación (ver la documentación para más información sobre los tipos de instalaicón). Por defecto es Solaris Interactive (instalación gráfica) sin embargo, si no disponemos de memoria suficiente, sólo se cargará en modo texto (mi caso). Luego se debe escoger el idioma (7 para español)

Luego de la carga, se nos pregunta el servidor X que deseamos utilizar: Xorg o Xsun (escogí Xorg). Luego se nos pregunta si deseamos sobreescribir el dominio NFS por defecto (escogí “No”). Continúa la carga del SO…

Segundo error: Luego de algunos minutos, parece que el sistema está congelado, aunque es difícil saberlo porque todo el proceso de carga es bastante largo (debido a la memoria que disponen tanto mi máquina virtual como mi SO real).

Al reiniciar el sistema, pide que seleccionemos un medio para la instalación de Java Enterprise System. Selecciono el DVD, pero al parecer el DVD que me envió Sun no lo trae. Omito su instalación. El sistema se reinicia.

Reinicia el sistema y sufre un poco para levantar el modo gráfico, pero lo consigue . Se debe ingresar el usuario y contraseña creados durante la instalación (el usuario creado es root). Como es la primera vez que inicio sesión en modo gráfico, me pregunta qué escritorio deseo usar por defecto: Common Desktop Environment (CDE) o Java Desktop System. Escojo el primero (más feo pero ligero), si resulta bien, escogeré luego Java Desktop.


ESTE TUTO NO ES MIO, YO TENGO SOLARIS , PERO NO ES MI TUTO

lunes, 5 de octubre de 2009

Google Chrome OS puede estar cerca: octubre - noviembre!

FUENTE: http://www.islabit.com/11784/google-chrome-os-puede-estar-cerca-octubre-noviembre.html

El gigante de Internet anuncio por primera ver su entrada en el campo de los sistemas operativos el pasado mes de julio. En ese momento, Google afirmó que su sistema operativo, bautizado como Chrome OS, no llegaría a los consumidores hasta 2010. Sin embargo, algunas fuentes indican estos días que el sistema operativo de código abierto de Google podría ser visto a finales de este mes de Octubre.

Según la página Web Shanzi.com, el fabricante de hardware chino Lemote podría enviar su línea de portátiles con Chrome OS de Google en breve, y es probable que lleguen al mercado a finales del mes de octubre. La imagen que muestran en la noticia, pertenece a una versión alfa que Google todavía no ha lanzado.



Los rumores sobre la rápida liberación del sistema operativo Chrome OS no es nada nuevo, pero Google, hasta la fecha, no ha respondido a ninguno de ellos, ni siquiera a las varias capturas de pantallas que se han filtrado y publicadas en Internet. Así que, como Google está encerrado en una caja fuerte sin ofrecer ninguna pista sólida en cuanto el momento que podemos ver el sistema operativo Chrome OS, los rumores de este tipo no se pueden tomar como 100% seguro.

Pero quien sabe si Google ha cambiado de parecer sobre la fecha de lanzamiento para Chrome OS, poniéndose las pilas en dejar el S.O. pulido para octubre y rivalizar directamente con Windows 7 en el mercado de los netbooks. El S.O. de Google podría hacer daño a Microsoft en este mercado, ya que los costes de los netbooks con Chrome OS serían más baratos que con Windows 7 y, como su funcionamiento está orientado para Internet, Chrome OS podría venir de perlas para los consumidores.