Muchas de las labores diarias de investigación tienen que ser apoyadas generalmente por una exploración web, debiendo de nuestra parte entrar hacia diferentes sitios en línea con el objetivo de extraer las noticias más importantes que allí se alojan.

Lastimosamente algunas páginas web que contienen información importante para nosotros, pueden también tener alojados algunos virus especiales, los cuales no hace nada más que infectar a nuestro ordenador (en realidad a nuestro sistema operativo) para así espiar cada una de nuestras actividades.
Debemos tener cuidado con los sitios en línea que visitamos, más aún si tenemos un antivirus que ha instalado un complemento en el navegador web que se de nuestra preferencia. Estos complementos suelen avisar al usuario cuando una página web es peligrosa, no debiendo ignorar estos mensajes, ya que podríamos estar atentando con la seguridad y privacidad de nuestro sistema operativo. Pero si de todas maneras la información contenida en dicha página es de relevada importancia para ti, entonces te recomendamos utilizar una aplicación web que tiene el nombre de URLVoid, misma que analizará cualquier tipo de infiltración en dicho sitio web que podría ser peligroso para ti.

URLVoid actua de una manera muy sencilla, ya que lo único que necesitas hacer es colocar la dirección URL de la página de Internet en la que estás interesado en investigar; posteriormente a ello se desplegará una serie de datos que provienen de diferentes servidores de análisis de virus, estando por ejemplo Browser Defender, hpHosts, Google Diagnostics, Malware Patrol, Norton SafeWeb, McAfee SiteAdvisor entre algunos otros más.
Tal como hemos podido notar, URLVoid se especializa principalmente en la búsqueda y detección de malware así como también de los phishing.

Hemos hecho una prueba con sitio oficial de foroz.org, pudiendo observar el reporte que nos ofrece, mismo que garantiza la navegación por cada uno de los segmentos de los que cuenta este sitio, en donde se puede apreciar (en la gráfica anterior) que todos y cada uno de ellos se encuentran completamente limpios de cualquier infección.
Vía: URLVoid
No hay comentarios:
Publicar un comentario